¿Qué pasa si eres gerente o socio de una empresa con deudas?

¿Qué pasa si eres gerente o socio de una empresa con deudas?. Andrés está constituyendo una empresa con 3 de sus amigos cercanos. Sus amigos han propuesto que el sea el Gerente General de la empresa. Ante tal proposición, Andrés nos pregunta si le conviene aceptar el cargo. Para empezar, le decimos que antes de aceptar cualquier propuesta, debe informarse de las responsabilidades que conlleva el cargo. Caso contrario puede verse envuelto en procesos civiles, penales y/o administrativos, por contingencias relacionadas con la gestión de la empresa. Asimismo, nos pregunta si como socio tiene alguna responsabilidad, por ejemplo, si la empresa incurre en deudas.

También podría interesarte: ¿Se pueden embargar las acciones de un socio? – Mi Abogado en Casa Perú

1.Responsabilidades como Gerente General

El Gerente General es una figura visible de la empresa. Esto significa que cumple una labor de representatividad frente a instituciones públicas o privadas, tales como las Entidades Financieras, La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), entre otras.

1.2.Atribuciones del Gerente 

La Ley General de Sociedades (LGS) en el artículo 188° establece que las atribuciones del gerente se establecerán en el estatuto, al ser nombrado o por acto posterior. De esta manera, salvo disposición distinta del estatuto o acuerdo expreso de la junta general o del directorio, se presume que el gerente general goza de las siguientes atribuciones:

1. – Celebrar y ejecutar los actos y contratos ordinarios correspondientes al objeto social.

2.- Representar a la sociedad, con las facultades generales y especiales previstas en el Código Procesal Civil.

3.- Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del directorio, salvo que éste acuerde sesionar de manera reservada.

4.- Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones de la junta general, salvo que ésta decida en contrario.

5.- Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de los libros y registros de la sociedad.

6.- Actuar como secretario de las juntas de accionistas y del directorio.

1.2.RESPONSABILIDAD DEL GERENTE

Sobre el particular, el artículo 190º de la LGS establece que el Gerente responde ante la sociedad, los accionistas y terceros, por los daños y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus obligaciones, dolo, abuso de facultades y negligencia grave.

Así, el gerente es particularmente responsable por:

1.- La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de contabilidad, los libros que la ley ordena llevar a la sociedad y los demás libros y registros que debe llevar un ordenado comerciante.

2.- El establecimiento y mantenimiento de una estructura de control interno diseñada para proveer una seguridad razonable de que los activos de la sociedad estén protegidos contra uso no autorizado. Además que todas las operaciones son efectuadas de acuerdo con autorizaciones establecidas y son registradas apropiadamente.

3.- La veracidad de las informaciones que proporcione al directorio y la junta general.

4.- El ocultamiento de las irregularidades que observe en las actividades de la sociedad.

5.- La conservación de los fondos sociales a nombre de la sociedad.

6.- El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto de la sociedad.

7.- La veracidad de las constancias y certificaciones que expida respecto del contenido de los libros y registros de la sociedad.

8.- Dar cumplimiento en la forma y oportunidades que señala la ley a lo dispuesto en los artículos 130 y 224.

9.- El cumplimiento de la ley, el estatuto y los acuerdos de la junta general y del directorio.

2.¿Qué pasa si eres gerente o socio de una empresa con deudas?

Una empresa (SAC. SAA, EIRL) es de responsabilidad limitada. En tal sentido, cualquier acreedor solo podrá embargar los bienes de la empresa no de los socios

Ahora bien , si eres socio el banco solo podría embargar tus bienes personales si eres fiador solidario. Por consiguiente,  el banco puede embargar al socio o gerente que firmaron como gerentes solidarios. Cabe mencionar que los bancos exigen que el gerente firme como fiador solidario para otorgar un crédito.

Por tanto, el gerente general de la empresa siempre va ser fiador solidario entonces cualquiera de sus bienes puede ser materia de embargo. En cambio, los socios solo serian responsables si firmaron como fiadores solidarios pues no siempre participan en todos los préstamos.

Como consecuencia, no se les embarga por su calidad de socio o gerentes sino por ser fiadores solidarios.

gerente general

Lee también: Empresas: Remoción, renuncia y reemplazo del gerente general – Mi Abogado en Casa Perú 

3.¿Qué pasa con los otros gerentes?

Dentro de la estrucutura de empresa encontramos, además de la gerencia general, gerencia financiera administrativa, legal etc. En esa línea, por ejemplo, el gerente financiero ¿Es responsable de las deudas de la empresa?.

Al respecto, nuestro ordenamiento juridico establece que cualquier persona puede ser fiador solidario, no solo el gerente general. Por tanto, si el gerente financiero firma el préstamo (en el pagaré que es el que normalmente se firma en los prestamos corporativos) va ser responsable solidario.

4.Recomendación

Si eres socio no firmes como fiador solidario salvo que la entidad financiera le diga al gerente que todos los socios deben firmar.

5.Caso

Alfredo, gerente de la empresa ABC obtuvo un préstamo para la empresa. Para tal fin, el banco le requirió que firmara como fiador solidario. Al cabo de un tiempo la empresa dejó de pagar las cuotas correspondientes por lo que Alfredo temía que el banco le embargara sus bienes personales. Su contador, de manera errada, le dijo que renunciara al cargo y que pusiera a otro gerente para evitar el embargo de sus bienes. Al darse cuenta que eso no era la solución acudió a nosotros y le indicamos que dejar de ser gerente no implica dejar de ser garante de una deuda. Por tanto, le recomendamos que negociara la deuda con el banco a fin de evitar el embargo de sus bienes.

obligaciones y derechos tienen los accionistas

También podría interesarte: ¿Qué obligaciones y derechos tienen los accionistas de una sociedad anónima cerrada? – Mi Abogado en Casa Perú

Toma nota
  • El gerente firma como fiador solidario entonces si la empresa no paga el préstamo el banco tiene derecho a embargar sus bienes personales
  • Si un amigo(a) te pide que seas el gerente general de la empresa que está creando y que por “X” motivo él o ella no puede asumir ese cargo, piénsalo bien.
  • Igualmente, duda si te dice que no tendrás ninguna obligación con la empresa, o que solamente serás el Gerente General de nombre y que todo el manejo de la empresa lo realizaran el o ella.

Si deseas una consulta o asesoría personalizada, dale click al botón naranja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Consulta con un abogado
Hola 👋
Gracias por contactarnos, soy Patricia asistente del Estudio de Abogados en Línea Mi Abogado en Casa Perú,
TERMINOS Y CONDICIONES:
1.Todas las consultas son en línea (por escrito o videollamada)
3.Si quieres agendar tu cita haz click en "abrir chat"