Karin Portella

La doctora Karin Portella es Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), es candidata al Magister en Derecho de la Empresa de la PUCP y cuenta con un Diploma en Gestión Tributaria Empresarial en ESAN. En cuanto a su experiencia laboral, ha trabajado en la Administración Tributaria, tanto en la SUNAT como en el SAT y en el sector privado. Asimismo, cuenta con estudios de Income Tax realizados en Liberty Tax en los EEUU.

Karin Portella

Como pagan impuestos los nómadas digitales

¿Cómo tributan los nómadas digitales en Perú? Angie es lo que, actualmente, se conoce como un nómada digital. Como cualquier otra figura que ha aparecido en los últimos años, la gestión de impuestos puede ser complicada. En este contexto, Angie nos pregunta si los nómadas digitales deben pagar impuestos y de ser el caso como […]

Como pagan impuestos los nómadas digitales Leer más »

Deudas: ¿Es mejor amortizar o adelantar cuotas?

 José María compró hace 3 años un departamento en Lima mediante crédito hipotecario. Producto de unas inversiones que han dado frutos, cuenta con un dinero extra y está pensando que hacer con ese dinero. En este contexto, una opción sería amortizar o adelantar cuotas del préstamo que debe por su departamento. Así, nos pregunta si

Deudas: ¿Es mejor amortizar o adelantar cuotas? Leer más »

Que es una medida cautelar previa Sunat

¿Sabías que la Sunat puede realizar embargos antes de iniciada la cobranza coactiva?. Efectivamente, por tal motivo a continuación explicaremos que es una medida cautelar previa Sunat. 1.¿Qué es una medida cautelar previa Sunat? El Código Tributario faculta a la Administración Tributaria a imponer medidas cautelares previas, antes de iniciado el procedimiento de cobranza coactiva,

Que es una medida cautelar previa Sunat Leer más »

Emprendedor: Diferencias entre persona natural y persona jurídica

Diferencias entre persona natural y persona jurídica. Uno de los primeros pasos para iniciar un negocio, es decidir sobre si manejaremos la empresa a través de una Persona Natural o de una Persona Jurídica. De esta manera, si quieres iniciar un emprendimiento puedes hacerlo como Persona Natural o como Persona Jurídica. Es decir, debes elegir

Emprendedor: Diferencias entre persona natural y persona jurídica Leer más »

Que pasa si no pago un préstamo y venden mi deuda

Leslie obtuvo un préstamo bancario hace un par de años.  Lamentablemente desde enero de este año ha dejado de pagar las cuotas correspondientes. Por ello nos consulta ¿Qué pasa si no pago mi préstamo y venden mi deuda?. También podría interesarte: ¿Qué pasa si heredo una vivienda con hipoteca? – Mi Abogado en Casa Perú

Que pasa si no pago un préstamo y venden mi deuda Leer más »

¿Puedo vender mi casa por debajo del valor de mercado?

Nos llegó una consulta de una de nuestras clientes quien quiere vender uno de sus inmuebles. Así, ella nos pregunta: ¿Puedo vender una casa por un precio simbólico? ¿Puedo vender mi casa por debajo del valor de mercado?. También podría interesarte: ¿Qué impuestos hay que pagar por una donación? – Mi Abogado en Casa Perú

¿Puedo vender mi casa por debajo del valor de mercado? Leer más »

¿Se pueden embargar las acciones de un socio?

Richard debe una importante cantidad de dinero y, por malas inversiones que realizó, no puede pagar sus deudas. Nos menciona que no tiene bienes a su nombre pero tiene acciones en la empresa familiar de la que es socio. De esta manera, Richard nos preguntó si se pueden embargar las acciones de un socio. Sigue

¿Se pueden embargar las acciones de un socio? Leer más »

¿Cómo tributan las ganancias de capital en el Perú?

Mateo tiene ahorrado una importante cantidad de dinero producto de años de trabajo en una empresa constructora. Quiere invertir ese dinero pero antes quiere saber cómo tributan las inversiones. Así, explicaremos que son y como tributan las ganancias de capital en el Perú. También podría interesarte: ¿Qué impuestos hay que pagar por una donación? –

¿Cómo tributan las ganancias de capital en el Perú? Leer más »

¿Qué pasa si heredo una vivienda con hipoteca?

¿Qué sucede si heredo una vivienda con hipoteca?. Pierina recibió como herencia una vivienda con hipoteca. Preocupada por las implicancias legales y económicas, nos preguntó que sucede si ha heredado una casa hipotecada. A continuación te contaremos como asesoramos a Pierina. También podría interesarte: Estoy desesperado debo mucho dinero ¿Qué puedo hacer? – Mi Abogado

¿Qué pasa si heredo una vivienda con hipoteca? Leer más »

Qué es un recurso de Apelación Sunat

Mediante el recurso de apelación se discuten en segunda instancia los actos emitidos por la Sunat e implica la continuación y fin del procedimiento contencioso-tributario (litigio tributario). La apelacióm se presenta con el fin que el Tribunal Fiscal (TF) revise la actuación de la Sunat y revoque el referido acto. Es decir, este recurso se

Qué es un recurso de Apelación Sunat Leer más »

1
Consulta con un abogado
Hola 👋
Gracias por contactarnos, soy Patricia asistente del Estudio de Abogados en Línea Mi Abogado en Casa Perú,
TERMINOS Y CONDICIONES:
1.Todas las consultas son en línea (por escrito o videollamada)
3.Si quieres agendar tu cita haz click en "abrir chat"