¿Puedo vender mi casa por debajo del valor de mercado?

Nos llegó una consulta de una de nuestras clientes quien quiere vender uno de sus inmuebles. Así, ella nos pregunta: ¿Puedo vender una casa por un precio simbólico? ¿Puedo vender mi casa por debajo del valor de mercado?.

impuestos hay que pagar por una donación

También podría interesarte: ¿Qué impuestos hay que pagar por una donación? – Mi Abogado en Casa Perú

1.¿Qué es un precio simbólico?

Cabe señalar que un precio simbólico se refiere a un precio por debajo del valor de mercado, incluso por debajo del «valor autoavalúo municipal». Es decir, un precio «casi regalado», como para decir que no fue gratis.

2.¿Puedo vender mi casa por debajo del valor de mercado?

En la legislación peruana, existe libertad para comprar y vender al precio que las partes acuerden. Siempre y cuando dichas operaciones cumplan con las normas de bancarización, declaren y paguen los tributos correspondientes.​

Esta libertad es lo que se conoce como libre mercado. Por tanto, si podrías vender tu inmueble por debajo del valor de mercado.

Ahora bien, en cuanto las implicancias tributarias si existen valores mínimos que deben tenerse en cuenta.

¿Qué impuestos se pagan cuando se vende una casa en Perú?

Lee también: ¿Qué impuestos se pagan cuando se vende una casa en Perú? – Mi Abogado en Casa Perú

3.Precio o valor de transferencia mínimo para efectos del alcabala

Hemos visto anteriormente que el impuesto de Alcabala es un porcentaje sobre el valor de transferencia. En este contexto, ¿El comprador puede bajar el precio de venta para pagar menos impuesto de Alcabala?. Es importante precisar que esto no es posible.

Al respecto, la Ley de Tributación Municipal establece que el valor mínimo de transferencia, para efectos del pago del impuesto de Alcabala, se calculará sobre la base del valor autoavalúo. 

4.Valor mínimo para efectos del Impuesto a la Renta

Nos referimos al valor de transferencia del impuesto a la renta por la enajenación de inmuebles de segunda categoría. En otras palabras, el impuesto que pagan las personas que venden sus inmuebles pero no lo hacen como negocio.

​En esa línea ¿El comprador puede bajar el precio de venta para pagar menos impuesto de renta?

Sobre el particular, tanto comprador como vendedor pueden pactar subvaluar el precio de venta a fin de beneficiarse mutuamente pagando menos impuestos. Asimismo, algunos pueden simular una donación.

No obstante, la bancarización del pago es una evidencia del valor real. Igualmente, dicha operación puede ser reportada a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú y a la Fiscalía Especializada en Delitos Lavado de Activos.

5.¿Cómo se determina el valor de mercado?

Al respecto, la tasación brinda el valor más cercano del inmueble y se recomienda complementarlo con un “Análisis Comparativo de Mercado”. Tal análisis permite fijar el precio del inmueble con respecto a la oferta actual del mercado. Esto significa comparar el precio del inmueble con otros de similares características ubicados en la zona. Por consiguente, ambos factores son importantes para tomar una decisión adecuada.

impuesto predial

Lee también: ¿Qué es el impuesto predial? – Mi Abogado en Casa Perú

6.En síntesis

Si puedes vender un inmueble a un precio simbólico pues no es ilegal. Sin embargo, hay implicancias tributarias que debes tener en cuenta.

Toma nota
  • Tanto comprador como vendedor pueden pactar subvaluar el precio de venta pero esto implica una defraudación al fisco.
  • Si se opta por no bancarizar la diferencia se pone en riesgo al acreedor.

Si deseas una consulta o asesoría personalizada, dale click al botón naranja y nuestra coordinadora te indicará el costo de los honorarios. Nuestros precios son justos y razonables y estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Consulta con un abogado
Hola 👋
Gracias por contactarnos, soy Patricia asistente del Estudio de Abogados en Línea Mi Abogado en Casa Perú,
TERMINOS Y CONDICIONES:
1.Todas las consultas son en línea (por escrito o videollamada)
3.Si quieres agendar tu cita haz click en "abrir chat"