Derecho de Familia y Sucesiones (Herencias)

¿Qué hacer si no me dejan ver a mis hijos?

Lamentablemente, existen muchos hombres y mujeres que utilizan a sus hijos para amenazar al otro progenitor. Surgiendo así diversos conflictos cuando quieren ver a sus hijos. De esta manera, el fin es apartar a los menores del padre o la madre que no vive con ellos. En consecuencia, quienes se encuentran en esta situación se […]

¿Qué hacer si no me dejan ver a mis hijos? Leer más »

Diferencia entre Tenencia y Patria Potestad

En la actualidad, los litigios más frecuentes en el Poder Judicial casi siempre están relacionados con el Derecho de Familia. De esta manera la mayoría de casos que se presentan tienen que ver con problemas de patria potestad, tenencia, alimentos y similares. Ahora bien, los asuntos relacionados a la patria potestad y tenencia suelen generar

Diferencia entre Tenencia y Patria Potestad Leer más »

Como se hace una Conciliación Familiar

Si quieres que el padre o la madre de tu hijo cumpla con pasarte una pensión de alimentos o darte la tenencia, no necesitas recurrir al Poder Judicial. Para tal efecto, puedes solicitar una conciliación familiar a través de un Centro de Conciliación. A través de la conciliación extrajudicial, las personas que tienen un problema

Como se hace una Conciliación Familiar Leer más »

Consejos para realizar una conciliación familiar exitosa

Empezaremos señalando que el éxito de la conciliación depende de la voluntad de las partes. Si crees que la otra parte estará dispuesta a conversar y tratar de solucionar el problema, conciliar es la manera más eficiente para acabar con el conflicto. Por consiguiente, te brindamos algunos consejos útiles para llegar a una conciliación conveniente

Consejos para realizar una conciliación familiar exitosa Leer más »

Herencias: Cómo evitar conflictos familiares

En el presente artículo, brindaremos 7 consejos para evitar conflictos familiares al momento de repartir herencias. Es importante iniciar diciendo que no es obligatorio que los padres dejen herencias. Esto se debe a que  todo propietario tiene derecho a disponer libremente de sus bienes. Por tanto, en principio, no está impedido legalmente de vender todo

Herencias: Cómo evitar conflictos familiares Leer más »

División y Partición: Como se distribuye la herencia

Cuando una persona fallece, automáticamente sus bienes, derechos y obligaciones se transmiten a sus herederos.  Dicha transmisión ocurre a lo largo de las etapas del proceso hereditario. En esta oportunidad hablaremos sobre la última etapa: la división y partición de la herencia. Copropiedad de herederos Según el artículo 844 del Código Civil si hay varios

División y Partición: Como se distribuye la herencia Leer más »

Qué hacer después de la Sucesión Intestada

Una vez otorgada la sucesión intestada o reconocido el testamento, el heredero se preguntará ¿Qué sigue después de la Sucesión Intestada? ¿Qué sucede con los inmuebles a nombre del causante? Te lo explicamos a continuación. También podría interesarte: ¿Cuáles son los motivos para desheredar a un hijo? – Mi Abogado en Casa Perú Inscripción de

Qué hacer después de la Sucesión Intestada Leer más »

Sucesión Intestada: Quienes heredan si no hay hijos ni esposa

En el Perú no es usual elaborar un testamento. Esto significa que es poco frecuente que una persona establezca cómo se distribuirá su patrimonio tras su muerte. Por tal motivo la mayoría de los herederos debe tramitar una sucesión intestada. Sin embargo, el causante podría carecer de herederos forzosos, como hijos, padres o cónyuge. Aquí

Sucesión Intestada: Quienes heredan si no hay hijos ni esposa Leer más »

Unión de hecho: Derecho de los convivientes

Te explicamos los derechos que tienen las personas que conviven (unión de hecho) por más de dos años en el Perú y cómo deben registrar esa relación. De esta manera, si vives con tu pareja hace más de dos años debes conocer que, así no te hayas casado, tienes similares derechos patrimoniales a los de

Unión de hecho: Derecho de los convivientes Leer más »

1
Consulta con un abogado
Hola 👋
Gracias por contactarnos, soy Patricia asistente del Estudio de Abogados en Línea Mi Abogado en Casa Perú,
TERMINOS Y CONDICIONES:
1.Todas las consultas son en línea (por escrito o videollamada)
3.Si quieres agendar tu cita haz click en "abrir chat"