Empresas: Remoción, renuncia y reemplazo del gerente general

El Gerente General (GG) es el responsable de la gestión de la empresa. Para tal fin tomará diversas decisiones para sacar adelante el negocio. Sin embargo, ¿Qué sucede si el GG que designaste no está a la altura y no gestiona adecuadamente la empresa?. Ante tal situación se puede efectuar la remoción y reemplazo del gerente. Por otro lado, el gerente de modo propio podría presentar su renuncia. De esta manera, a continuación abordaremos el tema de la remoción del gerente general.

junta general de accionistas

Lee también: Sociedad Anónima: ¿Qué es la Junta General de Accionistas? – Mi Abogado en Casa Perú

1.¿Cuántos gerentes generales puede tener una empresa? ¿Puede tener 2 gerentes generales?

Sobre el particular, La Ley General de Sociedades (LGS), dispone en el artículo 185 que se puede designar a uno o más Gerentes.

“Art. 185.- Designación

La sociedad cuenta con uno o más gerentes designados por el directorio, salvo que el estatuto reserve esa facultad a la junta general.

Cuando se designe un solo gerente éste será el gerente general y cuando se designe más de un gerente, debe indicarse en cuál o cuáles de ellos recae el título de gerente general. A falta de tal indicación se considera gerente general al designado en primer lugar.” (El subrayado es nuestro).

Por tanto, nada impide que se acuerde la designación de más de un GG, si se considera que ello es conveniente para la sociedad. Igualmente, no hay límite en cuanto al número máximo de los gerentes generales.

También podría interesarte: ¿Las empresas son responsables por la comisión de delitos de sus ejecutivos? – Mi Abogado en Casa Perú

2.¿Quién elige al gerente general?

Como hemos visto, la designación del gerente será realizada por el Directorio o la Junta de Accionistas. Así, la realizará el directorio en el caso de una Sociedad Anónima y la Junta de Accionistas cuando se trate una Sociedad Anónima Cerrada que decidió no contar con Directorio, por ejemplo.

En este contexto, si una empresa designó diversos gerentes se deberá estipular de forma clara cuál de todos ellos será el GG. De lo contrario se entenderá que el primer designado será el GG.

Por consiguiente, se puede indicar que existen distintos tipos de gerentes, tales como Gerente de Administración, Gerente de Finanzas, Gerente Comercial, Gerente de Operaciones, Gerente Legal, entre otros.

3.¿Cuanto dura el cargo de gerente?

Al respecto, el artículo 186 de la LGS establece que a duración del cargo de gerente es por tiempo indefinido, salvo disposición en contrario del estatuto o que la designación se haga por un plazo determinado.

De esta manera, en principio, la duración del cargo del Gerente no tiene un plazo legal. Por ello, el Estatuto de la sociedad debería contar un plazo de vigencia o en la designación se deberá establecer un plazo de duración del cargo.

4.¿Qué pasa cuando vence el plazo establecido en el Estatuto o en la designación?

En este caso, las funciones del Gerente cesan de pleno derecho. Por tanto, la Junta de Accionistas tendrá que designar un nuevo GG.

obligaciones y derechos tienen los accionistas

Lee también: ¿Qué obligaciones y derechos tienen los accionistas de una sociedad anónima cerrada? – Mi Abogado en Casa Perú

5.Remoción del gerente

Según lo dispuesto por el artículo 187 de la LGS el gerente puede ser removido en cualquier momento por el directorio o por la junta general, cualquiera que sea el órgano del que haya emanado su nombramiento.

Esto significa que si los accionistas consideran que su GG es incapaz de sacar adelante el negocio, el Gerente puede ser removido en cualquier momento por la Junta de Accionistas. 

Para tal efecto se enitirá un acta donde los accionistas acordarán la remoción del GG o cualquier otro Gerente. Dicha acta se inscribirá en la partida registral de la empresa.

Toma nota
  • Conforme lo señala la LGS, como mínimo la empresa debe contar con un Gerente. Incluso puede designar más de un GG.
  • La LGS señala que debemos cambiar al GG cuando el interés de la empresa así lo requiera.
  • Es nulo todo acuerdo que establezca la irrevocabilidad del cargo de gerente o que imponga para su remoción una mayoría superior a la mayoría absoluta.

Si deseas una consulta o asesoría personalizada, dale click al botón naranja y nuestra coordinadora te indicará el costo de los honorarios. Nuestros precios son justos y razonables y estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Consulta con un abogado
Hola 👋
Gracias por contactarnos, soy Patricia asistente del Estudio de Abogados en Línea Mi Abogado en Casa Perú,
TERMINOS Y CONDICIONES:
1.Todas las consultas son en línea (por escrito o videollamada)
3.Si quieres agendar tu cita haz click en "abrir chat"