Derecho Laboral

Implicancias tributarias del aumento del sueldo mínimo (RMV)

Aumento del sueldo mínimo. Con fecha 03 de abril de 2022, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 003-2022-TR, Dicho Decreto incrementa la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Así, la RMV se incrementa al importe de S/ 1,025.00 (mil veinticinco […]

Implicancias tributarias del aumento del sueldo mínimo (RMV) Leer más »

Trabajadores presenciales no vacunados no recibirán sueldo

Los trabajadores presenciales que se nieguen a vacunarse contra el COVID-19, podrán ser colocados bajo suspensión perfecta de labores. Esto significa que si las labores no son compatibles con el trabajo remoto, se aplica la suspensión del contrato automáticamente. Es decir, no cobrarán su remuneración. Decreto Supremo N° 168-2021-PCM El Decreto Supremo N° 168-2021-PCM estableció

Trabajadores presenciales no vacunados no recibirán sueldo Leer más »

Qué es un despido arbitrario en el Perú

En el Perú existen varias formas de terminar la relación laboral entre trabajadores y empleadores. Entre ellas tenemos al despido. Ahora bien, el despido será justificado cuando exista alguna causa que se contemple en la ley relacionada con la capacidad o conducta del trabajador. En contraste, tenemos al despido arbitrario. Por tanto, en las siguientes

Qué es un despido arbitrario en el Perú Leer más »

Qué hacer en caso de despido arbitrario

El despido es la decisión unilateral del empleador en virtud de la cual se da por resuelto o extinguido el vínculo laboral. No obstante, el despido será justificado cuando exista alguna causa contemplada en la ley. Dicha causa debe estar relacionada con la capacidad o conducta del trabajador. Por otro lado, estaremos ante un despido

Qué hacer en caso de despido arbitrario Leer más »

Gratificación por navidad: cuándo se paga y cómo calcularla

Diciembre no solo es sinómimo de Navidad y despedir el año. También es la fecha de pago de la gratificación. Por ello sirve de gran ayuda para los gastos de las festividades. Dicho beneficio le corresponde a todos los trabajadores del régimen laboral privado. Incluso si su trabajo lo ejerce de forma remota. Qué es

Gratificación por navidad: cuándo se paga y cómo calcularla Leer más »

Qué debe tener un contrato De trabajo

En el Perú, el contrato de trabajo está regulado por la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D. L. N° 728). Esta norma cataloga a dicho documento como la institución jurídica laboral emblemática del derecho laboral individual. En tal sentido, el contrato de trabajo, convertido en un elemento indispensable para formalizar el vínculo entre una

Qué debe tener un contrato De trabajo Leer más »

Si Renuncio O Si Me Despiden ¿Recibo los mismos beneficios?

Si te encuentras en una situación difícil en tu trabajo, seguramente te preguntarás «¿es mejor si renuncio o si me despiden?».  Si tienes estas dudas, debes saber que la liquidación de beneficios sociales en ambos casos será diferente. Además, en caso sea por despido dependerá de la causa que motive dicha decisión. Cabe mencionar que

Si Renuncio O Si Me Despiden ¿Recibo los mismos beneficios? Leer más »

Pago de utilidades: Todo Lo Que Debes Saber

Como hemos indicado en un anterior artículo, entre el 24 de marzo y el 11 de abril de 2023, los contribuyentes en el Perú, entre ellos las empresas privadas, deberán presentar la declaración  anual del Impuesto a la Renta. Posteriormente, tendrán un plazo de 30 días, de vencido el plazo anterior, para el pago de

Pago de utilidades: Todo Lo Que Debes Saber Leer más »

1
Consulta con un abogado
Hola 👋
Gracias por contactarnos, soy Patricia asistente del Estudio de Abogados en Línea Mi Abogado en Casa Perú,
TERMINOS Y CONDICIONES:
1.Todas las consultas son en línea (por escrito o videollamada)
3.Si quieres agendar tu cita haz click en "abrir chat"